Seleccionar página

AMEPYME



Asociación para la Modernización Empresarial

de las Pequeñas Y Medianas Empresas

¿Qué hacemos en AMEPYME?

En AMEPYME somos conscientes de la importancia de la modernización de las PYMES como eje del tejido empresarial y la oportunidad de aplicar la inteligencia artificial para optimizar sus recursos y aumentar la competitividad.

Nuestro trabajo es ayudarte a usar la inteligencia artificial de forma que encaje exactamente con lo que tu empresa necesita, desarrollando una estrategia de cambio de modelo hacia una apuesta de valor para el beneficio del ser humano. 

Lo que nos mueve es el uso responsable de la Inteligencia Artificial como herramienta para construir empresas modernas con un modelo productivo que cubra los 5 ejes:

FORMACION

Aportación de valor de la formación en IA adaptada a la PYME para promover su sostenibilidad. Formación en las nuevas formas de trabajo y nuevos roles que se necesitarán en las pymes para automatizar las actividades que no aporten valor.

ASESORAMIENTO Y GESTIÓN

Aportación de valor Gestión de procesos y flujos adaptados a la PYME.

FINANCIACIÓN

Acompañamiento a la financiación de la IA

ÉTICA E IA RESPONSABLE

Contribuir a un modelo ético y responsable que cumpla el Reglamento de la Inteligencia Artificial y el Reglamento de Protección de Datos.

GESTION DEL CAMBIO

Gestión del cambio de estrategia tras incorporar las herramientas que permiten la modernización de la PYME, bien sea con IA o con otras herramientas digitales con modelos avalados de gestión del cambio que son utilizados en la mayoría de las empresas y en función de la velocidad que requiere la adaptación a la IA y los cambios en el aprendizaje.

Formaciones

La Formación es la base de un crecimiento robusto

 

Las formaciones divulgativas o personalizadas sobre inteligencia artificial (IA) para tu empresa
pueden ser una herramienta transformadora para mejorar la eficiencia, impulsar la innovación y
mantener una ventaja competitiva en el mercado.

Casos de uso

Automatización de procesos

Optimización de campañas:

Aumentó en un 25% las conversiones publicitarias.

Aceleró el diseño de productos:

Una empresa redujo en un 15% el tiempo de desarrollo usando IA para simular y optimizar diseños​.

Chatbots con o sin IA

Redujo tiempos de respuesta:

Un chatbot mejoró la atención al cliente en una plataforma de comercio.

Tutoría personalizada 24/7:

Academia usó un chatbot para
ofrecer soporte educativo en
tiempo real​

GPTs

Automatizó crear contenido:

Una agencia digital usó un GPT para SEO, aumentando la interacción.

Personalización en moda:

Implementó GPT para personalizar recomendaciones de prendas, mejorando la experiencia del cliente

¡Hazte Socio!

¿En qué estás interesado?

1 + 2 =